
Al final casi todo salió según lo previsto, y Slumdog Millionaire, con el consenso de buena parte de la crítica y público (no se que le verán) se llevó todo lo gordo a lo que optaba (ocho de diez), incluyendo el de mejor director, película,montaje, canción, ...vamos que si se despistan un poco gana el de mejor corto de animación o alguno de esos.
La buena noticia es que por lo menos la del BenjaminButton se erigió en la gran perdedora de la noche, llevándose para casa solo tres los consideradores premios menores (mejores efectos visuales,maquillaje y dirección artística), esos que casi te los tiran desde la tribuna para ahorrar tiempo, no le importan a nadie y que ni se distinguen (no creo ni que los propios galardonados sepan distinguir entre mejor sonido y mejor mezcla de sonido)
En los otros apartados pues más o menos lo normal. "Nuestra" Pe se llevó el óscar, el difunto Heath Legder ídem (con subidón emocional incluído; aunque tampoco tanto como se podía esperar), mientras que Kate Winslet, por no ser menos, también se acabo llevando su estatuilla dorada.
La verdad es que las únicas sorpresas fueron designar como mejor actor a Sean Penn (mola mucho, pero creo que Rourke se merecía ese reconocimiento), y, en la categoría de mejor película no inglesa a la japonesa Departures, que, desde luego,no vi, pero me cuesta mucho creer que sea mejor que Waltz with Bashir. Aunque bueno, igual si, vete tu a saber.
En fin, una gala normalita, que fue por lo menos corta, y en la que Hugh Jackman brilló con sus números musicales; que por cierto, se añoraron en una segunda parte en la que por dotar de más ritmo al tema, el "show" acabó convirtiéndose en una sucesión ininterrumpida de premios, que más parecía la Loteria de Navidad que otra cosa.
Mención aparte para el encanto que tuvo las entregas de los oscars a mejor intérprete, con pesos pesados como Antony Hopkins, Angelica Huston, Al Pacino o Sophia Loren (que alguien me explique qué demonios hacía entre tanta estrella Cuba Gooding jr, a ese hombre le deberían requisar el óscar de una vez) haciendo una presentación elogiosa de cada uno de los intérpretes, todo muy bonito y glamouroso, que es al final de lo que se trata el asunto.
Poco sorprendente, pero ágil y dinámica.
Un 7.